Informes destacados

El Centro de monitoreo de muertes violentas de la comunidad LGTTBI de Cattrachas presenta un total de 198 personas sexo genero diversas asesinadas entre 1994 y 2015 de estos 48 son menores de 24 años. De los cuales 10 son menores de 18 años.
Desde el año 2009 a marzo de 2020 el total de muertes violentas registradas en la población gay (203), se registran 67 casos por arma de fuego, 45 por arma blanca, 32 por objeto romo o contundente.
En Honduras la estigmatización en la comunidad LGTTBI es extrema y esta se evidencia en la respuesta a las acciones realizadas por los defensores y defensoras de derechos humanos por parte de los medios de comunicación.
El siguiente informe es una radiografía de la situación de los transfemicidios durante el golpe de estado de 2009.
Las organizaciones lésbicas Cattrachas de Honduras y Safo de Nicaragua, en el marco de erradicar la homo-lesbo-transfobia y el heterosexismo para viabilizar la ciudadanía plena y el Estado de derecho de las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales en sus respectivas regiones; dan inicio al primer trabajo conjunto sobre
El siguiente informe contiene datos confirmados y cotejados con la Fiscalía de Delitos Contra la Vida en el Ministerio Público; la conformación de dichos datos es una consecuencia de los procesos institucionales y de la sistematización de investigaciones y análisis pertinentes al monitoreo y seguimiento de muertes violentas de personas
Del año 2009 al año 2020 se registran 373 muertes violentas de personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y transexuales. De estas 373 muertes violentas se han judicializado 79 casos, de los cuales 35 casos han tenido sentencia condenatoria.
Desde el año de 1994 a 2019 se registran 347 muertes violentas de la población LGBTTI en Honduras.
Desde el año 1994 al año 2018 se registran 182 muertes violentas de la población gay.