Informes destacados

No posts were found for provided query parameters.

El presente informe tiene como fin describir, desarrollar y explicar la situación jurídica de los casos que se han recibido en la organización TRANSSA (Amigas Siempre Amigas) en el periodo comprendido entre 2013-2015.
El presente informe surge con el objetivo de Visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas LGBT, Afrodescendientes, migrantes y personas con VIH al momento de acceder a la justicia.
El presente informe surge de la necesidad de visibilizar los homicidios a personas LGBTI durante el periodo del 1 de julio de 2019 al 31 de julio de 2020.
En República Dominicana, la violencia contra las mujeres Trans es un obstáculo significativo al desarrollo pleno de la personalidad. Por tratarse de una violación fundamental de los derechos humanos y un problema de salud pública, la violencia contra las mujeres Trans es visible en su salud, los derechos y el
Durante muchos años, los países en la región han mantenido invisible a la población Afro-LGBT y, en ciertos casos, han permitido la violencia contra elles, violencias que muchas veces culminan con la muerte de personas LGBT y son motivadas por tener una orientación sexual, identidad de género y/o expresión de
El Observatorio persigue generar información que pueda ser utilizada por las organizaciones de la sociedad civil como evidencia para sensibilizar y resaltar cómo las violaciones a los derechos humanos de grupos socialmente marginados contribuyen a la propagación de la epidemia del VIH entre sus miembros.
Este informe recoge un conjunto de casos paradigmáticos de homicidios que contienen dos aristas principales, por un lado; se describen esto0s sucesos y, por otro lado; en el marco del acceso a la justicia, se detallan el estado de la investigación en que se encuentran los mismos.
El Centro de monitoreo de muertes violentas de la comunidad LGTTBI de Cattrachas presenta un total de 198 personas sexo genero diversas asesinadas entre 1994 y 2015 de estos 48 son menores de 24 años. De los cuales 10 son menores de 18 años.
Desde el año 2009 a marzo de 2020 el total de muertes violentas registradas en la población gay (203), se registran 67 casos por arma de fuego, 45 por arma blanca, 32 por objeto romo o contundente.