Buenas prácticas para la autoprotección y autocuidado de personas LGBTIQ+ frente a la violencia

La vida cotidiana de las personas LGBTIQ+ en raras ocasiones está exenta de enfrentar desafíos para resguardar su integridad y bienestar. En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe las condiciones sociales son adversas debido a la violencia y la negación de derechos, más aún en contextos políticos represivos, antidemocráticos y la creciente influencia de fundamentalismos religiosos. Para algunas personas LGBTIQ+ la autocensura, el aislamiento, la banalización de experiencias traumáticas, el rechazo internalizado o la minimización del impacto que la violencia y la discriminación tienen sobre sus vidas, constituyen mecanismos de afrontamiento, especialmente para evitar ser víctimas de agresiones más severas

Introducción

Activistas y colectivos LGBTIQ+ han denunciado, desde hace años, el impacto que la discriminación y la violencia tienen sobre los cuerpos, identidades y experiencias que no encajan en el orden cisheteronormado y binario. Sin embargo, los Estados y las sociedades no han generado protecciones que den importancia a las afectaciones psicosociales generadas por la exclusión social que las personas LGBTIQ+ enfrentan.
Frente a esto, la Red Sin Violencia propone reflexionar sobre la importancia de la autoprotección y el autocuidado, sin dejar por fuera la responsabilidad de los Estados. Estos deben asegurar no solo el respeto y garantía de nuestros derechos, sino también permitirnos mejorar nuestras condiciones para evitar riesgos y desarrollar proyectos de vida dignos. Este boletín comparte con las personas LGBTIQ+ experiencias, herramientas y buenas prácticas para salvaguardar nuestra integridad en entornos adversos.

Leer el informe completo:

Sin Violencia LGBT
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.