EL SALVADOR
COMCAVIS TRANS es una organización que nace en el año 2018 y trabaja por la defensa y la promoción de los derechos humanos de las personas LGBTI en El Salvador. Inicialmente fue un grupo de apoyo de mujeres trans con VIH, que tenía el objetivo de compartir conocimientos y ayuda entre pares. Actualmente trabaja por la reivindicación de los derechos de las personas privadas de la libertad LGBTI, personas migrantes LGBTI, personas desplazadas internas LGBTI, personas en riesgo LGBTI, niñez y adolescencia LGBTI y mujeres víctimas de violencia. Además, realiza incidencia a nivel nacional, regional e internacional a través de distintos mecanismos de DDHH.
Contacto
MÁS DE
AVANCES LEGALES Y NORMATIVOS EN EL SALVADOR
SELECCIONA CADA HITO
ACCIONES
-> El trabajo de COMCAVIS TRANS ha sido reconocido como referente en la protección de los DDHH de las personas desplazadas internas LGBTI, en los últimos años, al ser seleccionada la Directora Ejecutiva como la ganadora regional del Premio Nansen para las Américas en 2019, además de ser nombrada en 2021 como Colaboradora de Alto Perfil de ACNUR.
-> ADESPROC LIBERTAD realiza acciones de vigilancia, veeduría, cabildeo y control, además lidera y apoya la construcción de políticas públicas y normativa jurídica favorables a la población LGBTI+.
-> ADESPROC LIBERTAD realiza control social al cumplimiento de las políticas públicas en los distintos niveles del Estado mediante monitoreos, manifestaciones sociales (marchas, plantones y otras acciones de exigibilidad) presencia mediática, capacitaciones y sensibilizaciones a universidades, colegios, entidades públicas y privadas, entre otros.
-> ADESPROC LIBERTAD ha asumido su papel como miembro activo de varias redes de organizaciones comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos y los DSDR de la población en general, y de forma específica de la población GLBTI+. Algunas de estas redes son: Comunidad de Derechos Humanos, Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Desarrollo y Democracia, COALIBOL LGBTI (Coalición Boliviana de Organizaciones de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales), Red Nacional contra el Racismo y toda Forma de Discriminación, entre otras.
RECONOCIMIENTOS
-> Abril del 2009, Reconocimiento por parte del Estado Plurinacional de Bolivia – Ministerio de Salud y Deportes a ADESPROC LIBERTAD GLBT por el apoyo brindado para la realización del estudio “SEMVBO” en Bolivia.
-> 1 de diciembre del 2009, reconocimiento por parte del Estado Plurinacional de Bolivia – Ministerio de Salud y Deportes a ADESPROC LIBERTAD GLBT por la buena coordinación en la temática ITS/ VIH sida. -> Diciembre del 2013, reconocimiento por parte de SUMA THAKHI a ADESPROC LIBERTAD GLBT por su valiosa labor a favor de la niñez, adolescencia y juventud de la ciudad de El Alto
-> Diciembre del 2013, reconocimiento por parte de SUMA THAKHI a ADESPROC LIBERTAD GLBT por su valiosa labor a favor de la niñez, adolescencia y juventud de la ciudad de El Alto.
-> Junio del 2017, reconocimiento por parte del Capítulo Boliviano de Derechos Humanos a ADESPROC LIBERTAD como público testimonio de su infalible acción y aporte en la lucha para el ejercicio, promoción y defensa de Derechos Humanos en Bolivia, en el marco de la conmemoración del XX aniversario de la creación de la Red del Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.
-> 6 de diciembre del 2017, reconocimiento por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional conmemorando los 69 años de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” a ADESPROC LIBERTAD por el incansable trabajo en defensa de los Derechos Humanos.
-> 11 de diciembre del 2017, agradecimiento y reconocimiento por parte del Comité de Género del Órgano Judicial a ADESPROC LIBERTAD GLBT por el trabajo en defensa de los Derecho de la población LGBTI+ en Bolivia.
-> 13 de diciembre del 2017, reconocimiento a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos destacados como “Defensor de derechos del Colectivo LGBTT” por parte del Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Comunidad de Derechos Humanos Bolivia, Mesa Nacional de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, y la Plataforma Ciudadana por el acceso a la justicia y los Derechos Humanos, a Alberto Moscoso, director ejecutivo de ADESPROC LIBERTAD GLBT, por su labor incansable en defensa de los Derechos de la Población LGBTI+ en Bolivia.