Cuando todas cuentan: mujeres LBT en los caminos hacia la paz

Colombia Diversa presenta la publicación Recursos para la inclusión de las mujeres lesbianas, bisexuales y trans en los Planes de Acción de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad 1325” una guía que sigue siendo profundamente vigente en un contexto donde la paz continúa siendo una tarea inacabada.

La Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad —creada por la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas— marcó un hito al reconocer el papel de las mujeres en la prevención de conflictos, la construcción de paz y la garantía de seguridad. Sin embargo, las mujeres lesbianas, bisexuales y trans (LBT) siguen estando, con frecuencia, fuera de los espacios de decisión y de los planes nacionales que implementan esta agenda.

Esta guía busca transformar esa exclusión. Reúne herramientas prácticas y recomendaciones organizadas en torno a los cuatro pilares de la Agenda 1325 —participación, prevención, protección y recuperación— para que gobiernos, organizaciones y movimientos sociales incorporen de forma real las voces y experiencias de las mujeres LBT en la construcción de paz.

Más que un manual, es una invitación a repensar el enfoque de género desde la interseccionalidad y la empatía, reconociendo la diversidad de cuerpos, identidades y formas de resistir. Nos recuerda que construir paz implica reconocer todas las vidas y todas las formas de ser, y que no habrá paz sostenible si sigue siendo una tarea pensada solo para unas pocas.

Colombia Diversa, integrante de la Red Sin Violencia LGBTI, elaboró este recurso como parte del esfuerzo colectivo por ampliar los horizontes de la justicia, la memoria y la inclusión en América Latina y el Caribe.

Lee y descarga la publicación completa acá.