Informe Guatemala 2021: Hasta que la igualdad sea costumbre

El Observatorio Derechos Humanos y violencias por orientación sexual e identidad de género, surge como una plataforma de documentación, análisis e incidencia política sobre los diferentes contextos y realidades que la población LGBTIQ+ sufre en el país.
El Observatorio, se conforma de tres ejes principales:
Centro de Asesoría Legal
Se brinda acompañamiento, consejo y auxilio jurídico de forma
gratuita a personas de la comunidad sobre diversos temas; lo cual nos permite
identificar las violencias cotidianas y estructurales que acompañan a la
población LGBTIQ+ en su diario vivir.
Muertes Violentas e Incidencia Política
Se documentan y registran las muertes violentas de la comunidad LGBTIQ+, con el objetivo de generar datos sobres los contextos y las causas por las cuales asesinan a personas que transcienden la estructura heteronormativa en el país y así crear acciones de incidencia para provocar una respuesta institucional que aborde la violencia por prejuicio como una prioridad de Estado.
Movilidad Humana
Se brinda atención humanitaria a población LGBTIQ+ que se encuentra en movilidad humana (desplazados internos, retornados con necesidad de protección internacional, solicitantes de refugio y refugiados) lo cual nos permite identificar las causas por las cuales las personas de la comunidad LGBTIQ+ huyen de sus lugares de origen para resguardar su integridad física y emocional.
Para nosotres es un gusto poder presentar este documento con
información que hemos recolectado en el periodo comprendido de enero 2021 a diciembre 2021 desde el observatorio, esperando que sea de ayuda para la reflexión, articulación comunitaria e incidencia política en defensa de
los derechos humanos de la población LGBTIQ+.
Leer el informe completo:
El Centro de Asesoría Legal (CAL), brinda acompañamiento
y auxilio legal de forma gratuita a la población LGBTIQ+ en
diversas situaciones y esferas de su vida.
A continuación, les presentamos los datos cuantitativos, del período comprendido de enero 2021 a diciembre 2021:
A continuación, les presentamos los datos cuantitativos, del período comprendido de enero 2021 a diciembre 2021: